RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Protestan en Arequipa contra nuevo Gobierno de José Jerí

Elmer Cáceres Llica fue liberado: “Soy inocente en todo el sentido de la palabra”

José Jerí accede a pedidos del alcalde de Pataz e instalan mesa técnica para este jueves

JNE deja sin efecto credencial de Manuel Aco Linares y José Luna se queda como alcalde de Yarabamba

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) resolvió dejar sin efecto la credencial otorgada a Manuel Sifredo Aco Linares, alcalde de la Municipalidad Distrital de Yarabamba, tras ratificar su vacancia por inconcurrencia injustificada a tres sesiones de concejo consecutivas.

Mediante la resolución N.° 0348-2025-JNE, el máximo órgano electoral concluyó que el proceso de vacancia se realizó conforme a ley, con notificaciones válidas y dentro de los plazos establecidos. El exalcalde no presentó recurso de apelación en el tiempo legal, lo que significó el consentimiento del acuerdo de concejo que lo retiró del cargo.

El JNE también precisó que, si bien Aco Linares presentó una carta de renuncia en enero de 2024, el cargo de alcalde es irrenunciable por mandato popular. No obstante, las pruebas de sus ausencias confirmaron la causal de vacancia.

Resolución

Con base en estos argumentos, el Pleno del JNE dispuso:

  • Dejar sin efecto la credencial de Manuel Aco Linares como alcalde de Yarabamba.
José Luna se queda como Alcalde
  • Ratificar a José Luis Luna Zapana quien ya ejercía de manera provisional el cargo, como alcalde definitivo para completar el periodo 2023-2026.
  • Convocar a Wuilber Mario Linares Puma como regidor del Concejo Distrital de Yarabamba.

La decisión fue adoptada el 21 de agosto de 2025 y es de cumplimiento inmediato, al ser una resolución definitiva e inapelable.

Antecedentes judiciales

Aco Linares arrastraba serios cuestionamientos judiciales. En 2024 fue detenido junto a otros exfuncionarios y empresarios por el Caso “Los Ediles del Sur”, organización criminal que, según la Fiscalía y la Policía, cobraba sobornos a constructoras para asegurar licitaciones de obras en la comuna de Yarabamba.

La investigación comenzó en mayo de 2023 tras denuncias por la obra “Adecuación de luminaria en el mirador La Banda”, valorizada en más de 785 mil soles, a cargo de las empresas Mava ERRL, Jovi Roykaty Contratistas Generales SRL y Huacaran Constructora Blas. Según la tesis fiscal, las compañías pagaban un 5% antes de la buena pro y otro 5% al culminar los trabajos como condición para adjudicarse los contratos.

Actualmente, la mayoría de involucrados ya ha recibido sentencias de penas comunitarias, mientras la Sala Superior Penal debate el pedido de terminación anticipada donde Aco Linares acepta que pidió un diezmo a empresas proveedoras.

TEMAS SIMILARES

Temas Similares