El ministro de Educación, Morgan Quero, aún no toma una decisión definitiva sobre una eventual participación en las Elecciones Generales de 2026, pese a que el plazo para renunciar a su cargo y postular vence este lunes 13 de octubre. Aunque reconoció que su postulación es “una posibilidad”, admitió que todavía está evaluando su permanencia en el gabinete.
«A mi lo que me interesa es participar con libertad en nuestra vida pública, tener un diálogo fecundo con los ciudadanos del Perú, con las regiones, escuchar sus demandas y tratar de responder con proyectos y propuestas concretas a sus problemas», expresó.
Quero, quien es militante de Ciudadanos Por el Perú – partido vinculado a Nicanor Boluarte- indicó que su deseo es continuar en el gabinete ministerial, sin embargo, no descartó cambiar de postura en los próximos días.
«Yo estoy todavía evaluando esos detalles. En principio, como lo he señalado anteriormente, me gustaría quedarme si la presidenta me permite, acompañarla hasta que entregue el Gobierno el próximo año. Por ahora sí (descarto postular), mi planteamiento mañana podría cambiar. Es una reflexión compleja», manifestó el titular del Minedu.
Quero indicó que es «una posibilidad» su posible candidatura a la presidencia del Perú en las próximas Elecciones Generales del 2026. No obstante, refirió que su postulación «dependerá también del proceso interno del partido». «Yo no me adelanto a lo que pueda darse en las próximas semanas», añadió.
Sin embargo, su afiliación a la agrupación -registrada el 12 de marzo de 2025- lo deja fuera de las elecciones primarias, mecanismo obligatorio para integrar una fórmula presidencial o una lista parlamentaria, según explicó el experto en materia electoral, José Manuel Villalobos.
“El plazo para afiliarse y participar en primarias venció el 12 de julio de 2024. Solo podría postular como invitado en una lista al Congreso, pero no en la fórmula presidencial”, precisó el especialista.
Para optar por una curul en el Legislativo o en el Parlamento Andino, Quero tendría que presentar su renuncia antes del 13 de octubre, en cumplimiento con el cronograma del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), que exige a ministros y altos funcionarios dejar sus cargos seis meses antes del proceso electoral.
Cabe indicar que Quero descartó la semana pasada una eventual candidatura en los próximos comicios, que se desarrollarán el 12 de abril del próximo año. En una conferencia de prensa, aseguraba que no recibió invitación alguna para participar en las elecciones.