El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que el próximo lunes 13 de octubre de 2025 es la fecha límite para que las autoridades y altos funcionarios públicos que deseen participar como candidatos en las Elecciones Generales de 2026 formalicen su renuncia, de acuerdo con lo establecido en la normativa electoral vigente.
Según la Resolución N.º 0110-2025-JNE, esta obligación alcanza a ministros, viceministros, gobernadores, vicegobernadores, alcaldes, quienes deben dejar sus funciones exactamente seis meses antes de los comicios.
De igual manera, integrantes de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú deberán pasar a situación de retiro si desean postular a un cargo público, cumpliendo los mismos plazos establecidos.
Procedimiento según el cargo
En el caso específico de los gobernadores regionales, la renuncia debe ser presentada ante el consejo regional correspondiente, y debe remitirse el cargo al JNE mediante la Mesa de Partes Virtual, hasta el 20 de octubre de 2025. Tras ello, el vicegobernador asume el cargo de manera inmediata. Si tanto el gobernador como el vicegobernador dimiten, será el consejo regional quien designe a sus sucesores.
Para los alcaldes, el procedimiento es similar: deben renunciar ante su respectivo concejo municipal y remitir su renuncia al JNE dentro del plazo fijado. La conducción del municipio será asumida por un alcalde encargado, previa acreditación del organismo electoral.
Licencias en lugar de renuncias
Los servidores públicos y funcionarios del Estado que no ocupen altos cargos no están obligados a renunciar, pero sí deben solicitar una licencia sin goce de haber, la cual debe comenzar a regir a partir del 11 de febrero de 2026, es decir, 60 días antes de la jornada electoral.
En todos los casos, tanto las renuncias como las solicitudes de licencia deben ser presentadas como cargo ante el jurado electoral especial correspondiente, y forman parte de los requisitos indispensables para la inscripción oficial de las candidaturas.