La Selección Boliviana hizo historia en su país tras vencer 1-0 a Brasil y conseguir un lugar en el repechaje para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Su última participación en este certamen fue en la edición de Estados Unidos 1994.
El encuentro deportivo se vivió en El Alto. El marcador se abrió a los 49 minutos, cuando Miguel Terceros anotó un gol de penal. El único del partido. En el silbatazo final el estadio vibró con la alegría de la hinchada de El Verde y el arquero Carlos Lampe quebró en llanto.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, se sumó a los festejos destacando este logro deportivo como una gran “hazaña” del equipo verde y calificándolo como un hecho “histórico”.
“Con mucha garra, corazón y talento nuestra Selección ha derrotado al gigante de Brasil en la combativa ciudad de El Alto, asegurando nuestro pase al repechaje para el Mundial 2026. Este triunfo es la recompensa al esfuerzo y a la dedicación de nuestros jugadores, pero también a la fe de un pueblo que ama el fútbol, y que hoy celebra en cada rincón del país”, se lee en su publicación de la red social X.
Mientras celebraba Bolivia, se lamentaba Venezuela que perdió la oportunidad de cupo al repechaje tras caer 6-3 frente a su último rival Colombia. Perú perdió 1 a 0 frente a Paraguay y Chile quedó empatado con 0 a 0 frente a Uruguay.
¿Cuáles son los equipos clasificados de Sudamérica?
Los seis equipos que lograron su pase directo al Mundial fueron Argentina (38 puntos), Ecuador (29) y Colombia, Uruguay, Brasil y Paraguay con 28.
¿Con quién se enfrentará Bolivia en el repechaje?
En esta ocasión, la FIFA realizará un minitorneo que se jugará en México y enfrentará a seis selecciones que buscarán los últimos dos cupos para la Copa del Mundo.
Al momento solo están confirmados los equipos de Bolivia y Nueva Caledonia, en espera de sus otros rivales.