Segundo día de paro de transportistas y primer día de los agricultores
Tras el bloqueo de la vía, cerca de 600 camiones con carga de productos de primera necesidad se encuentran varados.

En el segundo día de paro de transportistas, solo se bloqueó el carril de ingreso hacia Arequipa. Además, agricultores se sumaron a la huelga ante inacción del estado hacia su sector.
Como parte de su medida de protesta, los camioneros bloquearon el carril de ingreso hacia Arequipa, el resto de la vía del kilómetro 48 de la Panamericana Sur, se encuentra libre; sin embargo, el paso es lento.
Cabe señalar que solo está permitido que autos particulares, minivans y buses interprovinciales puedan transitar. En tanto, cerca de 600 camiones con carga de productos de primera necesidad se encuentran varados.
Asimismo, en el Terminal Terrestre de Arequipa se suspendieron la venta de los pasajes con destino a Tacna, Moquegua, Lima e Ica. De igual forma, cancelaron las salidas para la Joya y Pedregal en el terminal de los minivanes.
Paro Agrario
Por otro lado, cerca de 40 agricultores de la Junta de Usuarios Río Yura llegaron hasta la vía para unirse a la medida de lucha. Los manifestantes por momentos cierran la única vía que se tiene despejada.
Como se recuerda, para este miércoles 23 de noviembre, el sector agrario convocó un paro de 48 horas a nivel nacional. Entre sus reclamos se encuentra la falta de fertilizantes y los varios procesos de compra de urea que no se realizaron y los ha perjudicado
También exigen el fortalecimiento de la infraestructura hidráulica en las regiones del sur. Incluso algunos sectores piden la renuncia de la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Patricia Ocampo.
Se tiene previsto que agricultores de las regiones de Arequipa, Ica, Tacna, Moquegua, Puno, Ayacucho, Huancavelica, Apurímac y Cusco se unan a la medida de fuerza, según confirmó el presidente de la Junta Regional, Orlando Huanqui Guerra.
Los agricultores del Valle del Tambo anunciaron que también se sumarán a esta medida de fuerza en rechazo a la resolución 624 de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) que autoriza a la empresa Anglo American Quellaveco utilizar el agua de dos afluentes del río Tambo.