RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Entrevista: Tu web también puede generar ingresos con anuncios de Google

Arequipa: Dos detenidos por apuntar con replica de arma de fuego a escolares

FBC Melgar alista despedida digna en el Monumental

Keiko Fujimori evalúa nueva candidatura presidencial tras fallo del Tribunal Constitucional que archivó el caso ‘Cócteles’

Horas después de que el Tribunal Constitucional (TC) dejara sin efecto el proceso en su contra por el caso ‘Cócteles’, la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, ofreció una conferencia de prensa en la que no descartó una nueva postulación presidencial para las elecciones generales de 2026.

“Hoy no es un momento para hablar de política, es un momento para hablar de justicia. Sin embargo, en pocos días voy a tomar esa decisión con mis hijas y haré el anuncio correspondiente”, declaró la excandidata, tras agradecer el fallo del TC que —según dijo— “obedece a la justicia y corrige errores”.

“Con Keiko o sin Keiko, Fuerza Popular participará”

Durante la conferencia, Fujimori señaló que su partido participará en los comicios del próximo año, con o sin su presencia en la contienda.

“Que quede claro que los peruanos lo que están clamando es seguridad. Y Fuerza Popular va a participar, con Keiko o sin Keiko. Es una obligación como partido político”, sostuvo.

De acuerdo con el cronograma electoral del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), las organizaciones políticas tienen plazo hasta el 30 de octubre para inscribir a sus candidatos ante sus órganos electorales internos, con miras a las primarias previstas entre noviembre y diciembre.

Fallo del TC

El Tribunal Constitucional declaró fundada la demanda de amparo presentada por la defensa de Fujimori para anular el proceso por presunto lavado de activos, organización criminal, falsa declaración y falsedad genérica.

La decisión fue adoptada el 2 de octubre con el voto de cinco de los siete magistrados, quienes precisaron que no se está declarando la inocencia o culpabilidad de la excongresista, sino la “inviabilidad de continuar con una imputación carente de sustento jurídico”.

Durante su pronunciamiento, Fujimori indicó que su partido evalúa acciones legales contra el fiscal José Domingo Pérez, aunque descartó hacerlo de manera personal.

“Yo no voy a denunciarlo, pero el partido lo evaluará. Los más de 40 acusados que pasaron este calvario están en su derecho de hacerlo”, expresó.

“La justicia no debe mirar colores políticos”

Acompañada por su abogada Giulliana Loza, la lideresa de Fuerza Popular afirmó que el fallo del TC reconoce los “excesos de la justicia” cometidos durante más de una década de investigación.

“Nuestro reclamo no es contra la justicia, sino contra su deformación. Este es un fallo que corrige arbitrariedades. La justicia debe ser ciega y no mirar colores políticos”, dijo.

Asimismo, insistió en que las donaciones a sus campañas provinieron de empresarios peruanos, no de la constructora brasileña Odebrecht.

“Estoy dando la cara sin rencor y con la frente en alto. Creo en el debido proceso, no en el linchamiento político”, agregó.

Contexto electoral

De confirmarse su postulación, sería la cuarta candidatura presidencial de Keiko Fujimori, quien participó sin éxito en los procesos de 2011, 2016 y 2021. En 2006 fue elegida congresista por Lima.

Las Elecciones Generales 2026 se desarrollarán en abril del próximo año e incluirán la elección de presidente, congresistas (Senadores y Diputados) y representantes al Parlamento Andino.

TEMAS SIMILARES

Temas Similares