Tras ser vacada como presidenta de la República, ahora Dina Boluarte afronta dos pedidos de impedimento de salida del país por investigaciones en su contra por los delitos de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo, y lavado de activos.
La Fiscalía de la Nación solicitó esta medida restrictiva por 18 meses contra la exmandataria, relacionado al caso de las cirugías plásticas. Boluarte se habría interesado en designar a funcionarios de EsSalud y concretar el pago de beneficios sociales para el médico Mario Cabani.
El otro requerimiento fue presentado por el fiscal Ángel Astocondor, integrante de la Primera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en delitos de Lavado de Activos, que pidió al Poder Judicial impedimento de salida del país por 36 meses.

El caso está vinculado a la recolección de dinero destinado a pagar la reparación civil de Vladimir Cerrón, activos provenientes de la presunta organización criminal “Los dinámicos del centro”.
De ser admitido alguno de estos dos pedidos por la justicia, la exjefa de Estado quedaría imposibilitada de abandonar el país mientras se desarrollan las investigaciones fiscales en su contra.
Dina Boluarte fue vacada el 10 de octubre por el Congreso de la República, con 122 votos a favor, por la causal de incapacidad moral para ejercer el cargo. En su lugar, asumió la presidencia el titular de la Mesa Directiva del Parlamento, José Jerí.