RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Jefe Policial sobre rechazo a la Policía: «La Policía tiene el trabajo más difícil, el control social»

Arequipa: Cuatro muertos deja choque entre minivan y cisterna

Arequipa: Dos sujetos son sorprendidos con maquinaria de construcción robada

Elecciones 2026: Comisión de Congreso rechaza eliminación de Ley Seca

Restricción de consumo de bebidas alcohólicas antes y después de los comicios, continuará vigente.
Iniciativa para derogar restricción, solo alcanzo nueve votos a favor. Foto: Andina

La Comisión de Constitución del Congreso rechazó la propuesta de eliminar la denominada Ley seca, norma que prohíbe la venta de bebidas alcohólicas desde las 8:00 a.m. del día anterior a las elecciones hasta la misma hora del día siguiente.

La iniciativa, planteada por Edward Málaga, fue rechazada con 12 en contra, nueve a favor (en su mayoría de la bancada de Fuerza Popular) y dos abstenciones.

Durante el debate, la mayoría de legisladores expresó su oposición a levantar la restricción, pues según señalaron, el fin es asegurar que los electorales lleguen a su local de votación para ejercer su derecho de sufragio.

El sustento de esta propuesta es que actualmente existen mejores condiciones logísticas y de seguridad en los procesos electorales, lo cual hace desproporcionada la restricción, especialmente por su afectación en sectores económicamente vulnerables, como el comercio minorista (bodegas, restaurantes y negocios familiares).

Encuestas

En la misma sesión, la comisión aprobó el proyecto de ley que planteaba reducir el plazo de prohibición para la publicación de encuestas electorales, pasando de siete a tres días previos al acto de votación.

Según la propuesta del grupo de trabajo que preside Arturo Alegría, se establece que las encuestadoras podrán difundir encuestas sobre intención de voto o simulacros de votación hasta tres días antes de la jornada electoral o de una consulta popular, a través de medios de comunicación masivos.

TEMAS SIMILARES

Temas Similares