La música andina está de luto. La joven cantante boliviana Muñequita Flor perdió la vida junto a su madre en un accidente de carretera en la vía Binacional Puno–Moquegua, cuando se dirigía con su agrupación hacia Candarave, Tacna, para participar en una festividad en honor a la Virgen de las Mercedes. La tragedia ha dejado consternados a sus seguidores en Bolivia y Perú, quienes reconocían en ella una voz que unía a ambos pueblos.
El accidente ocurrió en el kilómetro 142 de la carretera Binacional, cerca del cruce hacia Desaguadero. Tres vehículos se vieron involucrados: un camión tractor rojo que transportaba una retroexcavadora, una miniván de la empresa Termales con los músicos a bordo, y un segundo tractocamión que trasladaba cal. La miniván, donde viajaba la agrupación Muñequita Flor’s y La Nueva Tendencia Musical de Bolivia, quedó atrapada entre los vehículos pesados, provocando la muerte de casi todos sus ocupantes.

Entre las víctimas mortales se encuentran Felisa Isabel Mendoza Aruquipa (23), conocida artísticamente como Muñequita Flor; su madre, Isabel Aruquipa Loza (60); la vocalista Laura Mamani Apaza (26); y el animador Alex León Ticona Coila. También fallecieron los ciudadanos peruanos Domingo Quiro Calsina (54) y Yony Alex Mamani Checasaca (22).

El accidente dejó además tres heridos graves, quienes fueron trasladados al Hospital Regional de Moquegua, donde permanecen bajo atención especializada. Bomberos, Policía de Carreteras y personal de salud trabajaron durante toda la noche para rescatar a las víctimas y habilitar el tránsito en la zona.
Conmoción binacional
La noticia generó gran impacto en Bolivia, donde Muñequita Flor era una de las voces jóvenes más prometedoras del folclore. Su hermana confirmó el deceso y pidió a las autoridades repatriar los cuerpos para darles sepultura en su tierra natal. “Lo único que pido es que nos entreguen sus cuerpos, queremos despedirlas en Bolivia”, expresó entre lágrimas.

Felisa Mendoza, además de su carrera musical, estaba por culminar sus estudios universitarios. A sus 23 años, ya había conquistado escenarios en Bolivia y el sur del Perú, llevando el folclore andino a las nuevas generaciones.
La tragedia no solo enluta a las familias, sino a toda una comunidad artística que veía en Muñequita Flor un puente cultural entre Perú y Bolivia. Su partida ha desatado innumerables mensajes de condolencias en redes sociales, donde seguidores destacan su talento y sencillez.
El Ministerio Público y la Policía investigan las causas exactas del siniestro. Según las primeras indagaciones, la miniván habría colisionado primero con el tráiler rojo y luego quedó aprisionada por el tractocamión blanco, aumentando la magnitud del impacto.