Una gran controversia ha generado la decisión de la Municipalidad Provincial de Arequipa de prohibir sayas y caporales para el Corso de la Amistad, solo limitándose en tres delegaciones seleccionadas en el corso descentralizado.
En rechazo a esta decisión, grupos de residentes de Puno evaluarán presentar una denuncia por discriminación por origen étnico, cultural y social, contra el alcalde de Arequipa, Víctor Hugo Rivera.
El expresidente del Club Departamental de Puno y exregidor de Cerro Colorado, Edson Solorzano, cuestionó que se prohíba la presencia de danzas puneñas en los agrupamientos, en su lugar, plantea que se limite su número.
“Existen casi 67 asociaciones de residentes provinciales y distritales de diferentes pueblos del sur del Perú, asentados en Arequipa y debidamente organizados (…) El corso debe ser mostrar la expresión de los que viven en Arequipa agradeciendo a la ciudad que los cobija”, refirió en entrevista con Radio Yaraví.
La crítica se suma al corso descentralizado en el Cono Norte, que se desarrollará el próximo 10 de agosto.
“Veamos como en la vía 54 no hay las condiciones para que los grupos de Arequipa vayan y es como decirles bailen en patio trasero porque no los queremos en nuestra habitación central”, manifestó.
Solórzano recordó que en el 2015 presentó una denuncia contra el entonces alcalde Alfredo Zegarra y regidor Mario Melo por la misma razón, la misma que sigue en investigación. Ahora propone ampliarla a Víctor Hugo Rivera.
El expresidente del Club señaló que convocarán a diferentes asociaciones puneñas para proponer tomar acciones legales contra el burgomaestre.