RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Protestan en Arequipa contra nuevo Gobierno de José Jerí

Elmer Cáceres Llica fue liberado: “Soy inocente en todo el sentido de la palabra”

José Jerí accede a pedidos del alcalde de Pataz e instalan mesa técnica para este jueves

Manuel Aco, procesado por corrupción, pretende regresar al cargo de alcalde de Yarabamba

Ante el Poder Judicial, su defensa aseguró que no tenía intenciones de regresar a ser alcalde, y días después presentó documento reclamando su credencial al JNE.

Manuel Aco Linares solicitó oficialmente al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que le devuelvan la credencial de alcalde distrital de Yarabamba, pese a ser procesado y haber confesado que cometió actos de corrupción.

“Bajo responsabilidad funcional: debe de reponerme mi credencial de alcalde por haber sido elegido por voto popular, dejando sin efecto la credencial provisional otorgada al teniente alcalde (…) pasaron 9 meses que vienen atropellando mis derechos de alcalde”, se lee en el oficio.

En el documento, remitido el 22 de julio, alega que no tiene una sentencia consentida y que de manera “abusiva” los jueces de la Corte de Justicia de Arequipa le impusieron la regla de conducta de inhabilitarlo como burgomaestre.

Esto contradice lo dicho por la defensa de Manuel Aco en la audiencia donde se evaluó la ampliación de las medidas de restricción en su contra, donde habría sorprendido a la magistrada asegurando que su patrocinado no tendría intenciones de regresar al cargo.

“El no tiene intención alguna de volver al cargo de alcalde ni regresar a la comuna consistorial de la municipalidad distrital de Yarabamba”, dijo el letrado. Sin embargo, días después se presentó el oficio al JNE.  

Lo dicho por el abogado significó que el Poder Judicial en su fallo determinara declarar infundado el pedido de comparecencia con restricción, al considerar que: “se ha corroborado la voluntad inequívoca del señor Aco Linares de no regresar al cargo público, manifestada a través de su renuncia irrevocable de enero del 2024”.

TEMAS SIMILARES

Temas Similares