RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Buscan a luchadora social de Quequeña: “Yo siento que Marilú está viva”

Plaqueo: Taxistas emplazan a alcalde de Arequipa y advierten marcha rodante

Elecciones 2026: Morgan Quero aún no define su candidatura a días de vencer el plazo para renunciar

Ministro de Educación minimiza riesgo de vacancia presidencial mientras crecen cuestionamientos al Gobierno

El ministro de Educación, Morgan Quero, rechazó de plano la posibilidad de una vacancia presidencial por el caso Cofre, pese al informe aprobado por la Comisión de Fiscalización del Congreso. “No hay ninguna posibilidad de vacancia en el horizonte”, dijo, en una defensa cerrada del Ejecutivo.

La respuesta se enmarca en un contexto de creciente desconfianza ciudadana con el Gobierno de Dina Boluarte, cuya gestión enfrenta acusaciones, conflictos sociales sin resolver y señales de debilitamiento institucional.

Estudiantes peruanos en EE.UU.: Gobierno reacciona tarde y sin soluciones concretas

Quero también se refirió al impacto de las restricciones migratorias en EE.UU. que pondrían en riesgo a estudiantes peruanos, aunque las medidas fueron suspendidas judicialmente. Según el ministro, el Gobierno mantiene “coordinación con Cancillería”, pero no precisó acciones concretas ni cifras oficiales sobre los afectados.

La mención a la ampliación del programa Beca 18 –de 5 mil a 50 mil becas– fue destacada como un logro, aunque no se explicó cómo se financiará esa expansión en un contexto fiscal cada vez más ajustado.

Vacunación contra la tosferina: El Minedu reacciona ante emergencia que pudo prevenirse

El brote de tosferina en diversas regiones ha obligado al Ministerio de Educación a sumarse a la campaña de vacunación impulsada por el Minsa. Las escuelas se convertirán en puntos de inmunización, una medida tardía frente a un problema que pudo abordarse con mayor anticipación.

“La pandemia interrumpió muchos procesos”, justificó el ministro. Sin embargo, padres de familia y expertos en salud advierten que la falta de previsión del Estado y la debilidad del sistema de vigilancia sanitaria contribuyeron al rebrote.