RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Mujer involucrada en robo a tienda de cambios fue capturada en Lima

Declaran procedente audiencia de proceso inmediato contra fiscal que conducía en ebriedad

Melgar vence 2-1 a Alianza Universidad y se mete a la pelea por el Clausura

Entrevista: Errores que puedes cometer al tener una página web

En la entrevista de los días jueves José Carlos Tamayo, CEO de Alma Quinta, y María Luz Cruz, periodista de Radio Yaraví, tuvieron una charla interesante tocando puntos como errores, recomendaciones, soluciones y más que se tiene que conocer si quieres sobrevivir en este mundo tecnológico al momento de crear tu página web.

Algunos puntos detallados a continuación: 

¡Tu web es vital para tu negocio! Muchos sitios web sufren de «errores silenciosos» que obstaculizan su rendimiento, afectando la captación de clientes y las oportunidades de negocio. Identificar y corregir estos problemas básicos es crucial para transformar tu web en una herramienta poderosa.

Uno de los errores más graves es la seguridad deficiente. Utilizar software pirata o no actualizar la web regularmente la expone a hackers. Un ataque puede resultar en la alteración o pérdida total del sitio, robo de datos de clientes (con las consecuentes multas legales en Perú de hasta S/495,000) y una reputación dañada casi irreparable. Consejo clave: Actualiza tu web cada 3 a 6 meses y desconfía de ofertas excesivamente baratas que podrían implicar software ilegal.

Otro problema común es priorizar un diseño llamativo sobre la funcionalidad. Demasiadas animaciones, menús confusos con solo iconos o pop-ups intrusivos frustran a los usuarios, quienes buscan información clara y de fácil acceso. Una buena experiencia de usuario (UX) es fundamental para que los visitantes encuentren lo que necesitan rápidamente y sin complicaciones.

La tecnología utilizada también es importante. Optar por tecnologías «exóticas» dificulta encontrar desarrolladores para mantenimiento o reparaciones, encareciendo los costos. WordPress es una opción popular (casi el 70% de las webs) por su facilidad de uso y la amplia disponibilidad de profesionales. Drupal es más adecuado para sitios web grandes y complejos, pero su mantenimiento es más desafiante. Los costos de una web corporativa pueden variar desde S/1,500, y una landing page entre S/900 y S/2,400.

Finalmente, el hosting es el «hogar» de tu web en internet. Elegir un hosting demasiado económico puede comprometer la seguridad y la capacidad de tu sitio. Hostings baratos a menudo carecen de la seguridad necesaria y pueden colapsar con poco tráfico. Invertir en un hosting seguro es crucial. Para sitios grandes, se requieren hostings más especializados y costosos.

Si identificas alguno de estos problemas en tu web o deseas mejorarla, Alma Quinta ofrece asesoría gratuita. Puedes contactarlos al teléfono 958335634 o al correo hola@almaquinta.com. ¡No subestimes el poder de una web bien optimizada para tu negocio! 

Si quieres conocer más a fondo este tema, consulta el artículo completo o mira la entrevista completa en YouTube. 

TEMAS SIMILARES

Temas Similares