El exgerente de la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema), Marcelo Córdova, investigado por el caso Los Hijos del Cóndor, reapareció en público tras ser excarcelado del penal de Socabaya en donde permaneció por tres años y seis meses con prisión preventiva.
Córdova era sindicato de integrar una organización criminal liderara por el exgobernador de Arequipa, Elmer Cáceres Llica, que prometía dádivas a los consejeros a cambio de no fiscalizar la gestión de la entonces autoridad regional.
“¿Quién me devuelve esos tres años y medio? Para mí no hay organización criminal, organización criminal es cuando hay roles. No tenemos eso. Solamente yo he sido muy confiado, yo he sido cesado y solamente he trabajo 10 meses en el sector de Autodema”, dijo.
Como parte de la investigación, se accedió a audios de diálogos entre la consejera Chris Montoya y el exgerente de Autodema, donde este buscaría evitar su interpelación. Según la imputación, a cambio del respaldo presuntamente ofreció parcelas de tierra.
“Yo le bromeaba, eso es lo que he hablado. Nunca el señor Elmer Cáceres Llica me dijo entrega esta parcela, nunca. Mire cómo hasta el día de hoy he estado en el penal de Socabaya (…) Vaya usted le van a entregar una parcela. Yo lo he dicho, pero no soy dueño”, indicó.
El exfuncionario manifestó que no se arrepiente de haber apoyado a Cáceres Llica en campaña y mencionó que la ex autoridad también estaría en libertad si no fuera por la sentencia que recae en su contra por un caso de cuando fue alcalde de Caylloma.
Por su parte, el abogado de Córdova señala que las razones del Ministerio Público para tardar en presentar la acusación fiscal serían la cantidad de audios, que el peritaje solo puede realizarse en Lima y la carga procesal. Para la defensa, el caso «venció».