RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Manuel Merino no descarta postular en el 2026 y lanza polémica sobre muertes de Inti y Bryan

Congresista Edwin Martínez: “El Congreso tiene las facultades para vacar a la presidenta, pero no creo que sea lo adecuado para el país”

Incrementan medidas de seguridad en colegios privados ante posibles casos de extorsión

Minera Las Bambas amplía oferta a Chumbivilcas para no suspender su producción

En su intento de evitar el bloqueo de vías, la empresa minera ofrece una flota de 14 camiones, 12 camionetas y S/ 1 millón al año para proyectos en comunidades de Chumbivilcas.

Tras el anuncio de la suspensión de la producción de la empresa minera MMG Las Bambas, por el bloqueo de vías de las comunidades de Chumbivilcas en Cusco; la minera decidió ampliar su oferta, a fin de levantar el bloqueo del corredor minero.

La propuesta de MMG Las Bambas para las comunidades de Chumbivilcas es: una flota de 14 camiones, 12 camionetas y S/ 1 millón (US$ 247,000) anuales como inversión en proyectos para las comunidades. 

Dicha propuesta fue presentada la mañana de este 11 de diciembre entre líderes de Chumbivilcas y representantes del gobierno, quienes presentaron la propuesta en nombre de Las Bambas.

Por su parte las comunidades de Chumbivilcas ofrecerán ahora una contrapropuesta y convocó a la mina a una reunión programada para el martes 14 de diciembre, a fin de analizar la nueva propuesta.

Conflicto social

El camino minero utilizado por Las Bambas es un punto de inflamación de tensiones, habiendo estado bloqueado durante más de 400 días desde que la mina comenzó a operar en 2016. Por su parte, los campesinos de varias regiones que viven a lo largo de la ruta, incluida Chumbivilcas, señalan que el polvo levantado por los camiones contamina sus cultivos y afecta sus medios de vida.

Los comuneros de Chumbivilcas hicieron el pedido de proveer al menos el 20% (75 unidades encapsuladas y 50 camionetas) de los carros que actualmente transitan la vía minera para cubrir las necesidades de 14 comunidades. 

Por otro lado, trabajadores mineros de la la Federación Nacional de Trabajadores Mineros marcharon para pedir al presidente Castillo evitar el cierre de producción de la minera, porque quedarían sin trabajo. Se estima que unos 9 mil trabajadores serían los afectados por la paralización de la minera Las Bambas-MMG.