RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Este año iniciaría construcción de nuevo hospital Goyeneche y ¿qué pasará con el antiguo?

Denuncian contaminación de río Cayarani sin solución de las autoridades

Después de 2 años entregan I.E. Bouroncle y más de 400 escolares retornan a las aulas

Sismos en el sur: IGP informó que réplicas continuarán hasta que se estabilice la falla tectónica

El presidente ejecutivo del IGP, Hernando Tavera, explicó que el temblor de magnitud 5.4 está asociado a la reactivación de la falla tectónica de Omate.

El sismo de 5.4 de magnitud en Moquegua aún genera zozobra en la población por sus réplicas. El presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú, Hernando Tavera, indicó que el movimiento telúrico está asociado a la reactivación de la falla tectónica de Omate.

En un comunicado, el IGP informó que la actividad símica vinculada a la reactivación de fallas tectónicas puede perdurar horas, días o incluso semanas.  Desde el primer temblor ocurrido a las 6:36 p.m. del martes, se reportaron más de 10 réplicas.

“Estas replicas se van a ir espaciando en el tiempo hasta que en algún momento todo vuelve a la tranquilidad. Es decir, la zona donde se ha reactivado la falla se estabiliza y las réplicas terminan”, señaló Tavera.

El especialista informó que en el sur del Perú, el movimiento telúrico por la reactivación de una falla tectónica en Maca generó cerca de 75 réplicas.

“Como hay una gran número de fallas es probable que en los próximos años se reactive otro tramo de estas fallas y lo mismo puede ocurrir en la zona de Moquegua o Tacna”, sostuvo.

Tavera explicó también que los niveles de sacudimiento en un temblor, está relacionado a lo cerca que se encuentra de la superficie. En Moquegua fue de 18 kilómetros de profundidad.