La tarde de este jueves 15 de setiembre se desarrolló en la región Arequipa, el Simulacro de Sismo seguido por Tsunami Multipeligro, el cual tuvo una magnitud de 8.2 con epicentro a 22 km al suroeste de Ilo y a 50 km de profundidad.
En ese sentido, el sismo de 8.2 grados ocurrido a las 15:00 horas, seguido de tsunami, dejó cifras lamentables en Arequipa. La evaluación de daños, reveló que 1190 personas fallecieron y más de 345 mil personas resultaron afectados, la mayoría en las provincias de Camaná e Islay.
La plataforma de Defensa Civil, liderada por la gobernadora Kimmerlee Gutiérrez e integrada por todas las autoridades e instituciones de la región Arequipa, reportaron que 29 mil 711 viviendas colapsaron y más de mil 500 kilómetros de vías quedaron destruídas.
El reporte preliminar, además, detalló que 29 mil 711 viviendas colapsaron y 231 mil 589 fueron declaradas inhabitables, gran parte de estas se ubicaron en la provincia de Arequipa (20 mil 449 viviendas colapsadas y 163 mil 592 inhabitables) y Caylloma (2 508 viviendas colapsadas y 20 mil 067 inhabitables).
Respecto a las instituciones educativas, el balance señaló que 36 colapsaron y 127 resultaron inhabitables, entorno a centros de salud, 24 se destruyeron a consecuencia del sismo, mientras que 1545 kilómetros de carreteras se destruyeron.
Por su parte, la jefa de la Oficina Regional de Defensa Nacional y Defensa Civil (COER) de Arequipa, Bárbara Cuadros, señaló que el objetivo del simulacro fue concienciar a la ciudadanía para que ante cualquier peligro, debe contar su plan de emergencia, ya definido, saber cuáles son las zonas seguras y conocer las rutas de evacuación.
Del mismo modo, es fundamental tener lista la mochila de emergencia y planificar las acciones de evacuación ya sea para los centros laborales, centros educativos o lugares donde se encuentren las personas.