RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Este año iniciaría construcción de nuevo hospital Goyeneche y ¿qué pasará con el antiguo?

Denuncian contaminación de río Cayarani sin solución de las autoridades

Después de 2 años entregan I.E. Bouroncle y más de 400 escolares retornan a las aulas

Gremios de transportistas del sur no acudieron a reunión convocada por Gobierno

Comitiva del Ejecutivo llegó a Arequipa para trata el alza de precios de combustibles y otros reclamos. Autoridades exhortaron al diálogo a transportistas que acatarán paro el 18 de julio.

Los gremios de transporte de carga pesada del sur no participaron este sábado en la reunión convocada en la ciudad de Arequipa por el Gobierno nacional, a fin de tratar el alza del precio de los combustibles y otros reclamos.

“Solo hemos recibido una comunicación telefónica a partir del equipo del Ministerio de Transportes, que han dicho que no van a venir a la reunión porque así lo han acordado sus bases”, indicó el representante de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Pastor Paredes.

Paredes manifestó que cursaron la invitación a 12 gremios. Pese al desplante, consideró que el diálogo no está roto y que intentarán nuevamente contactarlos para presentarles las medidas promovidas desde el Gobierno que pretenderían aliviar el alza de los combustibles.   

Sobre el anuncio de un grupo de transportistas que acatará una paralización el 18 de julio, lo invocó al diálogo. “Nosotros vamos a continuar trabajando las medidas desde el Gobierno, que aún no hemos llegado a consensos, pero hacemos un llamado desde hoy a los gremios de transporte de carga que han convocado esta movilización para el 18 a sentarse a conversar con el equipo del ejecutivo”, sostuvo.

Paredes señaló que son cuatro puntos que se pretendían tocar en la reunión. La primera es sobre el incremento de los precios de los combustibles, transportistas extranjeros que ingresan al país, acceder a mejores condiciones de mercado y mejora de infraestructura vial.

Al respecto, el vocero del Frente de Defensa de Transportistas del Perú, Javier Corrales, refirió que el Gobierno rompió los compromisos y que no dieron respuesta a las cuatro fechas que propusieron para debatir la problemática. El dirigente ratificó que su medida de lucha del 18 de julio sigue en pie.