RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Extranjeros asesinados en Sachaca recibieron más de 25 balazos

Regidor solicita suspensión de teniente alcalde de Mariano Melgar tras escándalo por ebriedad

José Cueto compara asesinato de Paul Flores con caso Inti y Bryan y desata polémica

Arequipa: Desborde de río Cotahuasi afecta complejo turístico en Huaynacotas [FOTOS Y VIDEO]

Personas tuvieron que salir raudamente con sus trajes de baño para ponerse a buen recaudo

Las intensas lluvias que se registraron en las últimas horas en la provincia arequipeña de La Unión provocaron el desborde del río Cotahuasi y afectó el complejo turístico Baños de Luicho, ubicado en el distrito de Huaynacotas.

Las piscinas terminaron con lodo y varias ventanas destrozadas debido al incremento del caudal y la activación de la quebrada de Lucha, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (Coer).

Además, el desborde debilitó 85 metros de la defensa ribereña y ocasionó derrumbes cerca a los baños termales.

Las autoridades del distrito salvaguardaron la seguridad de los bañistas y de los trabajadores del local. Incluso, varios de ellos tuvieron que salir raudamente con sus trajes de baño para ponerse a buen recaudo.

Al respecto, el consejero regional por La Unión, Miguel Guzmán, indicó que se iniciaron las labores de limpieza para habilitar el complejo turístico. Sin embargo, resaltó que el año pasado solicitó a las autoridades locales la construcción de una defensa ribereña para evitar este tipo de emergencias durante la temporada de lluvias.

“Es falta de prevención de los alcaldes en todos los desastres que hemos podido ver en la región Arequipa porque no nos han demostrado con su plan de contingencia y eso es responsabilidad de ellos”, manifestó.

De igual forma, señaló que propuso a los excongresistas por Arequipa la creación de una entidad para fomentar el desarrollo turístico de la zona, sin embargo, no llegó a buen puerto. No obstante, espera que los nuevos parlamentarios acepten su pedido.

“El Congreso de la República pueda hacer reconocimiento a través de una Ley para que contemos con ‘AutoCotahuasi’ para prevenir todas esta situaciones que se han presentado”, agregó.