RADIO EN VIVO

Ángel Manero sobre protesta en Moquegua: “Tenemos que dejar de lado la presión social”

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego a su llegada a Arequipa ratificó que el proyecto minero Tía María será una realidad porque la decisión está tomada por su importancia para el país.

La protesta en Moquegua continúa de manera indefinida. Pobladores se encuentran bloqueando la Panamericana Sur a la altura del puente Montalvo, por varios días, en contra de la contaminación del río Coralaque.

Para el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero Campos, las protestas deben parar y dar paso al diálogo. Sostuvo que existe un compromiso de la Presidencia de Consejo de Ministros para viajar a esta parte del país y organizar una mesa de trabajo.

Tenemos que dejar de lado la presión social para invitar a un diálogo. Siempre el diálogo está abierto, la Presidencia de Consejo de Ministros le ha dicho a la región (Moquegua) que hay que suspender la protesta para que vaya el Premier y los ministros a dialogar”, indicó Manero a su llegada a Arequipa, luego de participar en la ceremonia central por la Batalla de Ayacucho en el distrito de Uchumayo.

El titular del ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, sostuvo que una de las preocupaciones de los pobladores de Moquegua es el tema del agua. Por lo que aseguró que así como Arequipa tendrá la represa Yanapuquio, a Moquegua se le ha prometido la construcción de tres represas de 60 millones de metros cúbicos.

Los pobladores de Moquegua señalaron que se daría una tregua cuando llegue el ministro Manero este 8 de diciembre a la sede central del Gobierno Regional de Moquegua, dependiendo a esa reunión retomarán la medida.

El proyecto minero Tía María “va de todas formas”

El ministro Manero, reiteró que el proyecto minero Tía María, en la provincia de Islay, es una preocupación del Ejecutivo, porque será importante para la región Arequipa y para el país.

Lo que hay que tener claro es que Tía María (proyecto minero) va de todas formas, es importante para la región, es importante para el país, la decisión está tomada”, precisó.

La autoridad sostuvo que para compensar la demanda social es que se priorizará la realización de obras para el sector de influencia de este proyecto.

Siempre tenemos que compensar las aspiraciones de cierto grupo de la población que quiere obras, y ahí hay que concentrarnos tener obras que se han dejado varios años”, finalizó.

TEMAS SIMILARES

Temas Similares

Sodalicio de Vida Cristiana: el Vaticano decreta su disolución tras décadas de abusos y escándalos

Trabajadores de construcción civil sin trabajo por falta de obras de envergadura

Donald Trump asume como nuevo presidente de Estados Unidos