RADIO EN VIVO

Notas videos

No se encontraron notas de video, vuelve pronto

Temas similares

Temas Similares

Policía de rescate y alta montaña dará seguridad a peregrinos de la Virgen de Chapi en Arequipa

Vecinos de Ciudad Municipal organizan pollada para arreglar patrullero de comisaría

Banco de la Nación alerta sobre estafas para obtener datos de clientes

Ministerio de Economía reasignará presupuesto que no ejecuten gobiernos regionales y locales

El titular de la cartera, Álex Contreras, señaló que esta medida permitirá el cierre de brechas a través del financiamiento de los proyectos

El presupuesto que no alcancen a ejecutar los gobiernos regionales y locales serán reasignados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a aquellos que lo están ejecutando mejor, advirtió el titular de la cartera, Álex Contreras.

"Si hay un gobierno local que sabemos que no llegará, vamos a reasignar ese presupuesto, obviamente sin afectar el financiamiento del año siguiente, pero queremos optimizar el uso de recursos”, señaló.

“Eso no se hacía por temas políticos, pero lo que queremos hacer es, no de manera arbitraria, juntarnos con los alcaldes y decirles: mira, ya no llegas a fin de año, entonces pongo a disposición estos recursos y el próximo año te lo consideramos en tu presupuesto”, agregó.

Contreras aseguró que el MEF tiene la facultad de realizar dicha reasignación, pero no se impulsará de manera arbitraria. Por ello, aseguró que se coordinará con los gobierno regionales y locales para analizar su proyección de gasto.

"Y donde existe una brecha reasignar esos recursos a aquellos que están ejecutando mejor su presupuesto. Es cierto que los gobiernos regionales y locales tienen autonomía, porque queremos garantizar que, si un gobernador regional o un alcalde ya definió sus prioridades, culminé sus proyectos”, añadió.

El ministro enfatizó que esa estrategia ayudará a seguir financiando proyectos de inversión pública que permitan el cierre de brechas en el país.

“Estamos haciendo una evaluación, también por primera vez, de cuántos proyectos se ejecutan y se terminan. Entonces, hay mucho espacio para mejorar y ganar eficiencias”, afirmó.