El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó el reglamento de la Ley que regula el plástico de un solo uso y los recipientes y envases descartables, con el objetivo de contribuir al cuidado del medio ambiente.
A través del Decreto Supremo Nº 244-2019-EF, publicado en el Diario Oficial El Peruano, se emitió este reglamento de seis artículos que explica cómo se debe aplicar el impuesto que sanciona la adquisición de las bolsas de plástico.
El monto del impuesto es gradual y se aplica por cada bolsa de plástico adquirida, de acuerdo con el siguiente cronograma:
Año |
Monto del impuesto S/. |
2019 |
0.10 |
2020 |
0.20 |
2021 |
0.30 |
2022 |
0.40 |
2023 en adelante |
0.50 |
Además, el reglamento explica que hay casos exceptuados de la aplicación del impuesto, como las bolsas de plástico que se destinen a contener y trasladar alimentos a granel o alimentos de origen animal, así como aquellas que por razones de inocuidad son usadas para contener alimentos o insumos húmedos elaborados o pre elaborados.
Tampoco se aplicará el impuesto cuando sea necesario el uso de la bolsa por razones de limpieza, higiene o salud, conforme a las normas aplicables sobre la materia.
Asimismo, estarán exceptuadas las bolsas de plástico, producidas en el país o importadas, cuya tecnología asegure la biodegradación, que cuenten con un certificado de bio degradabilidad o equivalentes emitido por un laboratorio debidamente acreditado.