RADIO EN VIVO

¿Quieres estudiar comunicación y no te decides? Conoce los beneficios de esta profesión

Explora la carrera alternativa de Comunicación y Arte Digital.

La carrera profesional de comunicaciones durante los últimos años se ha expandido. La necesidad de contar con un especialista que desarrolle estrategias, programas y campañas tradicionales o digitales en este ámbito se ha vuelto indispensable, tanto como para las empresas, instituciones estatales o el mismo mercado.
En el sector educativo la demanda ha aumentado, por dicho motivo diferentes instituciones se encuentran implementando carreras innovadoras y proactivas en relación a las comunicaciones. En el Perú, uno de los institutos que ha dado este paso es CIBERTEC, que ofrece la carrera interdisciplinaria de Comunicación y Arte Digital. ¿Cuáles son los beneficios de esta profesión?
1) Es una carrera que constantemente se expande
Actualmente, los profesionales en comunicaciones y entornos digitales se desempeñan en los sectores de marketing, diseño gráfico, periodismo, relaciones públicas, comunicación organizacional, publicidad, producción audiovisual, etc. Sin embargo, no siempre fue así; la llegada de la era digital amplió sus posibilidades.
“Es una carrera que no tiene límites, pues las formas de empleo de las tecnologías en el quehacer diario avanzan de forma vertiginosa y nuestros egresados están formados para usar esas herramientas digitales y convertirlas en productos comunicacionales modernos y creativos que den solución a las continuas exigencias del mercado", indicó John Díaz Torres, docente de Comunicación y Marketing de Cibertec.
2) Fomenta la creatividad y te impulsa a convertirse en un agente de cambio  
Comunicación y Arte Digital es una carrera que busca aprovechar los avances tecnológicos informáticos y digitales en los procesos creativos del arte y la comunicación. Esto permite a los estudiantes utilizar las nuevas herramientas para hacer realidad proyectos audiovisuales e interactivos en los campos del diseño gráfico digital, comunicación digital y plataformas digitales que el mercado moderno exige.  Asimismo, la capacitación en temas sociales permite comprender e interpretar la realidad, para ser un agente del cambio.
3) Sus áreas laborales son versátiles y flexibles
Los profesionales de esta área pueden laborar en el sector público-privado o de manera independiente en productoras audiovisuales, medios tradicionales y digitales, agencias publicitarias y empresas, entre otros. Los egresados tienen la habilidad de trabajar en equipos interdisciplinarios, desarrollan pensamiento crítico de la realidad que le generen ideas innovadoras de proyectos comunicacionales. Gusto por la información y resiliencia. Es la carrera ideal para las personas que les disgusta tener un trabajo monótono.

TEMAS SIMILARES

Temas Similares

Disparan a varón a plena luz del día en los exteriores de un colegio

Familia de sobreviviente tras incendio en Camaná pide apoyo económico

Jefe de la Región Policial: “Si en 2 meses no respondo, el alto mando tendrá que cambiarme”